lunes, 14 de julio de 2014

Jose Galvez


JOSE GALVEZ

José Gabriel Gálvez Egúsquiza (Cajamarca17 de marzo de 1819 - Callao2 de mayo de 1866) fue abogadoprofesor y político liberal peruano. Gran orador, desde la tribuna parlamentaria abogó por reformas de cuño liberal, como la abolición de la esclavitud y del tributo indígena. Durante la dictadura de Mariano Ignacio Prado fue secretario (ministro) de guerra y marina (1865). Fue uno de los héroes del combate del Dos de Mayo del Callao, donde falleció combatiendo a la escuadra española, convirtiéndose así en símbolo de la independencia de América.
  
BATALLAS:
 - Combate de dos de mayo


Jose Olaya Balandra


JOSE OLAYA BALANDRA

José Silverio Olaya Balandra,(Chorrillos1782 - Lima29 de junio de 1823), fue un mártir en la lucha por la Independencia del Perú.Hijo de José Apolinario Olaya y Cordoba y Melchora Balandra, tuvo 11 hermanos. En la lucha por la Independencia del Perú, el prócer participó como emisario secreto llevando mensajes, entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima a nado. Fue descubierto, apresado, sometido a tormento y condenado a muerte; a pesar de las torturas, nunca reveló su misión y prefirió tragarse las cartas encomendadas para la misión.

BATALLAS:
-Lucho por la Independencia del Perú


Alfonso Ugarte

ALFONSO UGARTE

Alfonso Ugarte y Vernal (Iquique13 de julio de 1847 -  Arica7 de junio de 1880) fue un empresariocomercianteagricultor y militar peruano, héroe de la Guerra del Pacífico. Obtuvo el grado de coronel EP. Fue jefe de la Octava División en la defensa de Arica y murió heroicamente en la batalla del mismo nombre, bajo el mando del coronel Francisco Bolognesi.

    BATALLAS:

-Batalla de Arica
-Guerra del Pacifico
-Batalla de San Francisco y Dolores
.Batalla de Tarapaca

Andres Avelino Caceres

  • Andrés Avelino Cáceres

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray (Ayacucho4 de febrero de 1883 -  Lima10 de octubre de 1923) fue un militar y político peruano que luchó en la Guerra del Pacífico y fue Presidente Constitucional del Perú en dos ocasiones: de 1886 a 1890 y de 1894 a 1895. Hablaba español y quechua, por lo que tuvo gran influjo sobre la población indígena de su país.



BATALLA
-Guerra del Pacifico
-Batalla de Tarapaca
-Batalla de Huamachuco
-Batalla de Ayacucho 
-Batalla del Alto a la Alianza
-Batalla de San Juan
-Batalla de Marcavalle y Pucara
.Batalla de Miraflores

miércoles, 9 de julio de 2014

Tupac Amaru


TUPAC AMARU 

José Gabriel Condorcanqui Noguera, Marqués de Oropesa llamado igualmente José Gabriel Túpac Amaru (Surimana, Canas Virreinato del Perú, 19 de marzo de 1738 - Cuzco18 de mayo de 1781), conocido posteriormente como Túpac Amaru II, fue un caudillo indígena líder de la mayor rebelión anti colonial que se dio en América durante el siglo XVIII. Descendía de Túpac Amaru I (último Sapa Inca, ejecutado por los españoles en el siglo XVI).

BATALLAS
-Batalla de Tinta
.Batalla de Sangarara